Ir al contenido principal

LA GRECIA LIBERTINA

Afrodita de Cnido del escultor Praxíteles, la escultura esta inspirada en su amante Friné, prostituta del rango mas alto que fungió como modelo en varias esculturas del artista
La prostitución es sin duda el oficio mas antiguo del mundo, algunos seres humanos toman el tema de la sexualidad con el fin de conseguir metas ambiciosas: dinero o poder, y en caso de algunos por amor. El sexo se interpreta de varias formas, como la reproducción del ser-humano, generar negocio (el caso del proxenetismo) por depravación, o simplemente por placer. Con el paso de los siglos, se puede apreciar distintos rangos de prostitución y aportes históricos que influyeron en la sociedad por medio del arte, la política o por un estilo de vida cuestionable; celebres prostitutas que se embolsaron grandes fortunas e intervinieron en las decisiones de estado seduciendo al monarca en turno, pero ¿como lograron hechizar a hombres tan poderosos?  Sin duda alguna su belleza y encantos les concedieron ese poder,pero ademas, eran poseedoras de una gran astucia e inteligencia. La prostitución en la antigua Grecia era un negocio legal, que aportaba muchos beneficios e incluso se pagaban impuestos; las prostitutas se distribuían en dos grupos diferentes según su categoría: las pornai y las heteras.

Las pornai que quiere decir vendida, podían ser mujeres esclavas que estaban regenteadas por proxenetas (llamado también pornoboskós), al cual debían pagar impuestos de una parte de sus ganancias. En este periodo, el estado al ganar una guerra, era común que el ganador tomaba todo, incluso las personas, las cuales eran vendidas en el mercado de esclavos. El trabajo de las pornai era en los barrios y los prostíbulos, uno de los barrios más frecuentados por las pornais era El Pireo (puerto de Atenas); debido a su categoría era regular que fueran frecuentadas por marinos y hombres pobres.


Las heteras (en griego ἑταίρα, hetaíra significa 'compañía ') constituían a la más alta categoría de las prostitutas, equivalente a una geisha, tenían una buena educación para poder entablar conversaciones cultas y propias, además de poseer una belleza excepcional. Las heteras se les permitían administrar sus bienes y muchas lograron amasar una gran riqueza, las heteras están obligadas a vestir con elegancia, saberce comportar en publico y tener una higiene y aseo disciplinado, las más celebres son Aspacia, que fue amante del político griego Pericles y Friné quien fue la amante y modelo predilecta de Praxíteles, quien convirtió en su musa para varias esculturas de Afrodita diosa del amor. Siglos mas tarde se podrían comparar con las cortesanas de lujo francesas, involucradas en la realeza y la aristocracia.
Las prostitutas independientes, mujeres que se prostituían libremente sin estar sujetas a un proxeneta, pagaban sus impuestos y solían ser eslavas liberadas, trabajan en las calles, solían pintarse de manera provocadora y en la suela de la sandalia ponían un mensaje que decía ‘’sígueme’’ que quedaba plasmado en el suelo al momento de caminar.
La prostitución sagrada, fue un tipo de ofrenda de mujeres ofrecidas a las divinidades, el cual no alcanzo tanto éxito en la antigua Grecia. En la primera mitad del siglo V a. C. sus habitantes, que eran derrotados por los de la ciudad de Regio, prometieron a la diosa Afrodita que si lograban vencer ofrecerían a sus doncellas como prostitutas en su templo durante las fiestas que se celebraban en su honor.
Después de estos acontecimientos, vemos que la prostitución data desde la antigüedad, pero habrían prostitutas a las que luego se les conoció de forma mas elegantes como Cortesanas, estas ultimas convirtiéndose en verdaderas celebridades de la "Edad Moderna" y que serien recordadas por sus aportes a las artes, estilo de vida e influencia política, pero de eso, ya hablaremos en otro blogg

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA DAMA CON ABANICO

Dama con abanico, Pablo picasso, 1907 La dama con un abanico fue pintada sólo unos meses después de los Salanques, pero durante es este período, uno de los cambios proteicos de Picasso, había tenido lugar en el verano, él fue a Holanda a visitar a un escritor holandés llamado SchilperoorL. Asombrado por la opulenta belleza de las chicas, sus Figuras robustas se alejaron de su mente de los acróbatas demacrados que había estado pintando. Sus pensamientos también se convirtieron en su entusiasmo por la modelación, parecía tener preferencia y para una escultura, sobre la pintura la introspección dio paso a la objetividad, los alargamientos del arte  romano a los cánones de la escultura griega. Hay una serenidad y una forma hierática en su gesto que recuerda la dignidad majestuosa de los relieves griegos arcaicos ampliamente. Las figuras más sólidamente las colocaron en poses más estudiadas, duró solamente cerca de un año. El siguiente cambio comienza a aparecer en el retrato ...

PRIMERAS SOCIEDADES SEGUN JEAN ROUSSEAU

Asalto a las Tullerias por Alfred Elmore Rousseau nos habla que la más antigua de las sociedades políticas es la familia, inclusive aun cuando los hijos no están unidos al padre, sino que necesitan de el para conservarse; una vez entrada la maduración del hijo y finalizado este factor, estos son libres de la obediencia impuesta por el padre, y el padre de su responsabilidad de dar obediencia al hijo, por lo que ambas partes son nuevamente independientes. Si estos continúan unidos, no es por naturaleza propia, sino por voluntad además de una convención familiar. La familia es una sociedad política, donde la figura paternal es el jefe y los hijos representan al pueblo, pero, la gran diferencia es que el padre transmite amor a sus hijos y remunera los cuidados que les presta, por el contrario, en el estado el amor es sustituido por el placer que se le da al jefe, el cual no siente amor por su pueblo. Aristóteles  antes que el emperador romano  Calígula , había dicho q...

EXPRESIONISMO, DÉCADA TRISTE

El grito (1893), de Edvard Munch El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX. Brota como reacción al impresionismo. Su principal característica es el predominio de lo subjetivo, fantástico, deforme e irracional; un movimiento cultural que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes plásticas, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía.  Su primera manifestación fue en el terreno de la pintura, coincidiendo en el tiempo con la aparición del fovismo francés, hecho que convirtió a ambos movimientos artísticos en los primeros exponentes de las llamadas “vanguardias históricas”. Con sus colores violentos y su temática de soledad y de miseria, el expresionismo reflejó la amargura que invadió a los círculos artísticos e intelectuales de la Alemania prebélica, así como de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y del período de entreguerras (1918-1939); e sa amargura provocó un deseo apasionado de cambiar la vida, de busca...